Tira LED Wi-Fi ESP

Tira LED Wi-Fi ESP

“Tira LED Wi-Fi ESP”

Creando tu propio dispositivo Matter con ESP ZeroCode: Una guía completa

Matter se ha convertido en uno de los temas más relevantes en el mundo de los hogares inteligentes. Este estándar de conectividad promete unificar los dispositivos de diferentes marcas, permitiendo una interoperabilidad sin precedentes. Durante los últimos meses, he estado probando y revisando una gran variedad de dispositivos habilitados para Matter, y en este artículo quiero compartir cómo puedes crear tu propio dispositivo Matter utilizando ESP ZeroCode, una plataforma desarrollada por Espressif Systems que simplifica enormemente el proceso.


¿Qué es ESP ZeroCode?

ESP ZeroCode es una plataforma diseñada por Espressif Systems que permite crear dispositivos IoT compatibles con Matter sin necesidad de programación. Es ideal para aquellos que desean adentrarse en el mundo de los dispositivos inteligentes sin tener que ser expertos en desarrollo. Esta plataforma se encarga de todo, desde la configuración del firmware hasta la preinstalación en los dispositivos, lo que facilita tanto el desarrollo como la fabricación.

Uno de los aspectos más interesantes de ESP ZeroCode es su capacidad para manejar dispositivos que funcionan con diferentes protocolos de conectividad, como Wi-Fi, Thread y Zigbee. Esto asegura que tus dispositivos sean compatibles con múltiples ecosistemas de hogares inteligentes, como Home Assistant, Google Home o Apple HomeKit.


Tipos de dispositivos y placas compatibles con ESP ZeroCode

ESP ZeroCode es compatible con una amplia variedad de dispositivos, desde luces inteligentes y enchufes hasta termostatos y tiras de LED. Dependiendo del tipo de dispositivo que quieras crear, podrás utilizar diferentes placas ESP, como la ESP32-C6 o la ESP32-H2, que son las únicas que actualmente soportan Thread.

  • ESP32-C6: Es la mejor opción si buscas una placa versátil, ya que soporta Wi-Fi, Zigbee y Thread, además de tener más memoria flash disponible.
  • ESP32-H2: Solo soporta Thread, lo que la hace menos versátil en comparación con la C6.

Si planeas crear dispositivos Matter, te recomiendo optar por la ESP32-C6, ya que su flexibilidad y precio la convierten en la opción ideal.


Proyecto: Tira de LED inteligente con Matter

Requisitos del proyecto

Para crear una tira de LED inteligente compatible con Matter, necesitarás los siguientes componentes:

Versión de 1 metro (3.2 pies)

  • Placa ESP32-C6-WROOM-1
  • Tira de LED WS2812B (1 metro, 60 LED)
  • Fuente de alimentación (5V, 5A)
  • Resistencia (330 ohm)
  • Cable USB (para flashear la placa)

Versión de 5 metros (16.4 pies)

  • Placa ESP32-C6-WROOM-1
  • Tira de LED WS2812B (5 metros, 300 LED)
  • Fuente de alimentación (5V, 20A)
  • Resistencia (330 ohm)
  • Cable USB (para flashear la placa)

Es importante tener en cuenta que cada LED en la tira WS2812 consume aproximadamente 60mA (20mA por canal de color). Por lo tanto, es crucial elegir una fuente de alimentación adecuada para evitar problemas de sobrecalentamiento.


Conexiones y preparación

El proceso de conexión es bastante sencillo. Aquí te dejo un diagrama de cómo conectar la placa ESP32-C6 con la tira de LED:

  1. Alimentación: Conecta la fuente de alimentación tanto a la tira de LED como a la placa ESP32-C6.
  2. Datos: Conecta el pin de datos de la tira de LED al pin GPIO8 de la ESP32-C6 (este pin puede cambiarse según tus preferencias).
  3. Resistencia: Coloca una resistencia de 220-470 ohm entre la placa y el primer LED para proteger ambos componentes.

Consejo adicional: Si estás utilizando una fuente de alimentación antigua o de calidad cuestionable, considera añadir un condensador de 1000uF para evitar problemas de voltaje.


Flasheando el firmware con ESP ZeroCode

Una vez que hayas conectado todo, el siguiente paso es flashear la placa con el firmware de Matter utilizando ESP ZeroCode. Aquí te dejo los pasos detallados:

  1. Crear una cuenta: Regístrate en la plataforma de Espressif ZeroCode.
  2. Nuevo producto: Crea un nuevo producto y asígnale un nombre (este nombre se mostrará en Home Assistant).
  3. Tipo de dispositivo: Selecciona Tira de LED como el tipo de dispositivo.
  4. Seleccionar placa: Escoge la placa ESP32-C6-WROOM-1.
  5. Configuración: Define el número de LED y el pin GPIO que utilizarás (por defecto es GPIO8).
  6. Flasheo: Conecta la placa a tu PC y sigue las instrucciones para flashear el firmware.

Al finalizar, obtendrás un código QR que te permitirá agregar el dispositivo a Home Assistant. Asegúrate de guardar este código, ya que será necesario para futuras configuraciones.


Configuración avanzada

ESP ZeroCode también ofrece una configuración avanzada que te permite personalizar aún más tu dispositivo. Por ejemplo, puedes ajustar la temperatura de los LED, habilitar modos de bajo consumo o desactivar la retención de encendido. Estas opciones están disponibles en el modo Text Mode (Advanced) de la plataforma.


Integración con Home Assistant

Una vez flasheada la placa, añadir el dispositivo a Home Assistant es un proceso rápido y sencillo. Simplemente escanea el código QR generado durante el flasheo y agrega el dispositivo. En Home Assistant, verás entidades como la luz (para controlar la tira de LED) y opciones de configuración adicionales, como el nivel de luz predeterminado o el comportamiento al encender.

Si necesitas volver a activar el modo de emparejamiento, puedes hacerlo encendiendo y apagando el dispositivo tres veces en intervalos de dos segundos.


Reflexiones finales

ESP ZeroCode es una herramienta increíble para quienes desean adentrarse en el mundo de los dispositivos Matter sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Su enfoque de "sin código" permite crear dispositivos compatibles con múltiples ecosistemas de hogares inteligentes, lo que la convierte en una opción ideal tanto para aficionados como para desarrolladores.

Aunque el estándar Matter aún está en desarrollo y tiene algunas limitaciones, este proyecto de tira de LED inteligente es una excelente manera de entender cómo funciona la tecnología y experimentar con ella. Si decides seguir esta guía y crear tu propio dispositivo, ¡no dudes en compartir tus resultados en los comentarios!

¡Buena suerte en tu aventura en el mundo del DIY Matter! 💡