Lavadora inteligente casera

Lavadora inteligente casera

“Lavadora inteligente casera”

Cómo Convertir tu Lavadora en un Dispositivo Inteligente con Muy Poco Dinero

La tecnología inteligente está transformando nuestras vidas, pero no siempre es necesario gastar una fortuna para disfrutar de sus beneficios. Si eres un entusiasta de la domótica o simplemente quieres darle un toque inteligente a tu hogar, te encantará descubrir cómo convertir una lavadora convencional en un dispositivo inteligente con ingenio y un presupuesto ajustado. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo lograrlo, qué necesitas y las ventajas que obtendrás.


¿Se Puede Hacer Inteligente una Lavadora Antigua?

En el mercado existen lavadoras modernas que ya incluyen funciones inteligentes, como el control remoto a través de aplicaciones móviles. Sin embargo, si tienes una lavadora antigua, no es necesario que la reemplaces. Con un poco de creatividad y las herramientas adecuadas, puedes dotar a tu lavadora de capacidades "smart" que te permitirán optimizar su uso y recibir alertas cuando termine un ciclo de lavado.

Este es precisamente el proyecto que llevó a cabo Ronald, un apasionado de la domótica, quien compartió su experiencia en su blog personal. Su objetivo fue sencillo: recibir notificaciones en su teléfono cuando la lavadora finalizara su ciclo. ¿Cómo lo hizo? Aquí te lo contamos.


De “Tonta” a Smart: El Proceso Paso a Paso

¿Qué Necesitas para Convertir tu Lavadora en Inteligente?

Para transformar tu lavadora en un dispositivo inteligente, solo necesitas los siguientes elementos:

  1. Un enchufe inteligente: Es fundamental que sea compatible con Zigbee y que pueda medir el consumo energético. En este caso, Ronald utilizó el modelo BlitzWolf EU SHP-15.
  2. Home Assistant: Esta plataforma de código abierto es ideal para controlar y automatizar dispositivos inteligentes en el hogar.
  3. Un sensor de contacto (opcional): Para saber si la lavadora ha sido abierta después de finalizar el ciclo.

Con estos componentes, ya estás listo para empezar.


Paso 1: Conectar la Lavadora al Enchufe Inteligente

El primer paso es conectar la lavadora al enchufe inteligente. Esto te permitirá monitorizar el consumo eléctrico del aparato y detectar cuándo está en funcionamiento y cuándo ha terminado.


Paso 2: Configurar Automatizaciones en Home Assistant

Una vez conectada, debes configurar varias automatizaciones en Home Assistant. Aquí es donde entra en juego la creatividad. Ronald utilizó variables (home-assistant-variables) para identificar el estado de la lavadora y activó un temporizador para calcular la duración estimada del ciclo.


Paso 3: Detectar el Final del Ciclo

Cuando el sistema detecta una caída brusca en el consumo de energía, envía automáticamente una notificación a tu teléfono indicando que el ciclo ha terminado. Además, si instalaste un sensor de contacto, podrás saber si la lavadora ha sido abierta o no.

Lavadora Smart


Ventajas de Convertir tu Lavadora en Inteligente

Este proyecto no solo es económico, sino que también ofrece múltiples beneficios:

  1. Ahorro de tiempo: No tienes que estar pendiente de si la lavadora ha terminado. Recibirás una notificación en tu móvil.
  2. Optimización energética: Al monitorear el consumo, puedes identificar patrones y reducir el gasto eléctrico.
  3. Menor desgaste del aparato: Evitas dejar la ropa en la lavadora durante horas, lo que prolonga su vida útil.

¿Y el Lavavajillas? También Puede Ser Inteligente

El proyecto de Ronald no se limita a la lavadora. En las redes sociales, muchos usuarios han compartido cómo han conseguido automatizar su lavavajillas. Por ejemplo, un usuario de Reddit, Madonkadonk2, explica cómo ha logrado utilizar su lavavajillas de manera más eficiente gracias a la monitorización del consumo y las automatizaciones.

De hecho, ha compartido sus configuraciones en GitHub para que cualquiera pueda replicar su proyecto. Esto demuestra que, con las herramientas adecuadas, casi cualquier electrodoméstico puede ser inteligente.


Conclusiones: Domótica al Alcance de Todos

Convertir una lavadora o un lavavajillas en dispositivos inteligentes es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede simplificar nuestras vidas sin necesidad de grandes inversiones. Con un enchufe inteligente, una plataforma como Home Assistant y un poco de creatividad, puedes darle un giro smart a tus electrodomésticos antiguos.

Si te gustan los proyectos DIY y quieres explorar las posibilidades de la domótica, este es un excelente punto de partida. Además, no solo ahorrarás tiempo y energía, sino que también disfrutarás de un hogar más eficiente y cómodo.


¿Listo para Dar el Salto a la Domótica?

Si este proyecto te ha inspirado, te invitamos a explorar otros proyectos inteligentes que puedes llevar a cabo en casa. Desde controlar la iluminación hasta automatizar el apagado de dispositivos, las posibilidades son infinitas. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu hogar en un espacio inteligente!


Foto de portada: RDNE Stock project
Referencias: Cómo hacer que el WiFi de casa se apague de forma automática en las horas que elijas