Amazon retira función de privacidad

Amazon retira función de privacidad

Amazon elimina una función clave de privacidad en los altavoces inteligentes Echo: ¿Qué significa para los usuarios?

En un movimiento que ha generado preocupación entre los usuarios, Amazon ha anunciado que eliminará una función de privacidad esencial en sus altavoces inteligentes Echo a partir del 28 de marzo. Este cambio afectará directamente la forma en que Alexa, el asistente virtual de Amazon, procesa las solicitudes de voz, ya que todas las grabaciones se enviarán a la nube en lugar de ser procesadas localmente en el dispositivo.

¿Por qué este cambio?

El motivo detrás de esta decisión es el lanzamiento de Alexa Plus, una versión mejorada de Alexa que utiliza herramientas de inteligencia artificial generativa. Según Amazon, el procesamiento local ya no es viable debido a la mayor potencia de cálculo requerida por estas nuevas funcionalidades. En un correo electrónico enviado a los propietarios de dispositivos Echo que tenían habilitado el procesamiento local, la compañía explicó que las grabaciones de voz se enviarán a la nube para su procesamiento y se eliminarán después de que Alexa atienda la solicitud.

Amazon Echo Show 10
(Imagen: Amazon)

¿Qué dispositivos se ven afectados?

Este cambio afecta únicamente a los siguientes dispositivos, que eran los únicos que admitían el procesamiento local de Alexa:

  • Echo Dot (4ª generación)
  • Echo Show 10
  • Echo Show 15

Además, esta función estaba disponible solo para usuarios en Estados Unidos con dispositivos configurados en inglés. Amazon ha asegurado que las grabaciones de voz siempre estarán encriptadas durante su transferencia a la nube, donde se aplican múltiples capas de seguridad para proteger la información del usuario.

¿Qué implica para la privacidad?

Aunque Amazon ha reiterado su compromiso con la privacidad, este cambio ha generado preocupación entre los usuarios. Actualmente, los usuarios pueden optar por no guardar las grabaciones de voz, pero esta opción también desactiva la creación de perfiles de voz, lo que limita la personalización de funciones como recomendaciones de música o eventos del calendario.

“A partir del 28 de marzo, sus grabaciones de voz se enviarán y procesarán en la nube, y se eliminarán después de que Alexa procese sus solicitudes”, dice el correo de Amazon.

El contexto: Problemas previos de privacidad en Amazon

Amazon no es ajeno a las polémicas relacionadas con la privacidad. En 2023, la compañía fue multada con 25 millones de dólares por no eliminar grabaciones de niños y datos de ubicación, a pesar de las solicitudes de los usuarios. Además, Ring, una subsidiaria de Amazon, fue multada con 5.8 millones de dólares por permitir que contratistas externos accedieran a los videos de los clientes.

“La experiencia de Alexa está diseñada para proteger la privacidad de nuestros clientes y mantener sus datos seguros, y eso no está cambiando”, declaró un portavoz de Amazon.

Comparativa con Google y Apple

Mientras Amazon da este paso hacia el procesamiento en la nube, Google y Apple han optado por priorizar el procesamiento local en algunos de sus dispositivos. Apple, en particular, ha enfatizado su enfoque en la privacidad con Apple Intelligence, aunque sus avances en IA aún están rezagados en comparación con sus competidores. Los últimos iPhone y dispositivos Pixel de Google cuentan con chips más potentes, lo que facilita el procesamiento local en lugar de depender de la nube.

Gemini logo en smartphone
(Imagen: Shutterstock)

¿Cómo deshabilitar el envío de grabaciones?

Si prefieres no enviar tus grabaciones de voz a la nube, puedes seguir estos pasos antes del 28 de marzo:

  1. Abre la aplicación Alexa en tu teléfono móvil.
  2. Ve a Configuración > Configuración del dispositivo y selecciona el dispositivo afectado.
  3. Selecciona ‘No enviar grabaciones de voz’ en el menú.
  4. Desactiva la configuración.

Conclusiones

Este cambio marca un punto de inflexión en la estrategia de Amazon hacia la inteligencia artificial y el procesamiento de datos. Si bien la compañía ha enfatizado su compromiso con la seguridad, la eliminación del procesamiento local plantea dudas sobre la privacidad y el control de los usuarios sobre sus datos. ¿Es este el precio a pagar por funcionalidades más avanzadas? La respuesta dependerá de cómo los usuarios perciban estas compensaciones.

 


¿Qué opinas de este cambio? ¿Crees que Amazon está equilibrando correctamente la innovación con la privacidad? Déjanos tus comentarios.